Menu

¿Mariposario en la Selva del Cusco?

Mariposario Munay Pillpi: Un Refugio de Vida en la Selva Cusqueña

A tan solo 45 min de la ciudad del eterno verano Quillabamba en  el distrito de Echarati, a  comunidad de SAJIRUYOC, se encuentra un rincón mágico que vibra con color y vida: el Mariposario Munay Pillpi. Más que un destino turístico, este lugar es un santuario natural que celebra la belleza y el valor ecológico de las mariposas en la selva cusqueña

1. Una iniciativa con Alma

Munay Pillpi (quechua para “Bella Mariposa”) no es un mariposario cualquiera. Es un proyecto ecológico liderado por un equipo apasionado:

  • Alcides Pillco Arcos Tec.Turismo.(G.O.T.
  • Edgar Pillco Arcos
  • Gabriel Rodríguez Pizango biólogo especializado
  • Norma Pillco Arcos

Este grupo de emprendedores y especialistas dedica su vida al cuidado, reproducción y conservación de mariposas nativas, trabajando de la mano con la naturaleza y con permisos formales otorgados por SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú).

Su labor no solo se enfoca en mostrar mariposas al visitante, sino en registrar especies, estudiar su comportamiento, repoblar áreas afectadas y sensibilizar al público sobre la importancia de estos polinizadores en los ecosistemas locales.

¿Qué puedes ver y vivir en Munay Pillpi?

La experiencia va más allá de una simple visita:

  • Recorridos guiados con información científica y cultural
  • Observación de mariposas en sus diferentes etapas: huevo, oruga, crisálida y adulto
  • Contacto directo con especies de la zona.
  • Jardines diseñados con plantas hospederas y nectaríferas
  • Espacios educativos sobre biodiversidad, ecología y equilibrio ambiental

Cada rincón del mariposario está diseñado para asombrar, educar y conectar al visitante con la fragilidad y belleza del mundo natural.

Como llegar:

El mariposario se encuentra en Sajiruyoc – Distrito de Echarati, a solo 350 metros del grifo Chincheros. Desde Quillabamba, puedes llegar en mototaxi o vehículo particular en menos de 45 minutos.

Tip: Lleva repelente natural, agua, y cámara con buen zoom: ¡te sorprenderás con los detalles alados que puedes capturar!
Ojo : Este destino forma parte de nuestro tour Cataratas de Illapani.

Una visita con propósito

Visitar Munay Pillpi no solo es una experiencia estética. Es también un acto de apoyo a un proyecto comprometido con el futuro de los ecosistemas locales. Las mariposas, más allá de su belleza, son esenciales como indicadores de salud ambiental y como polinizadores en zonas tropicales.

Este tipo de iniciativas nos recuerda que viajar también puede ser una forma de contribuir al cambio y proteger la vida en todas sus formas.

¿Por qué deberías incluirlo en tu ruta?

  • Es ideal para viajeros conscientes y amantes de la naturaleza
  • Ofrece una experiencia educativa, relajante y profundamente inspiradora
  • Es un ejemplo de turismo ecológico y sostenible en el Perú
  • Promueve el trabajo local, la ciencia ciudadana y el respeto por el entorno

¿Te animas a descubrirlo?

  • El Mariposario Munay Pillpi es uno de esos secretos que la selva guarda con amor. Un lugar que merece ser explorado con los ojos, el corazón y el respeto que la naturaleza nos pide a gritos.

    💚 «Quien protege a las mariposas, protege el alma del bosque.»